09 marzo 2012

E.G. "Reflexión proceso aprendizaje de crear una WebQuest"

¡Estamos de vuelta mariposas! 
Aquí os dejamos nuestra reflexión acerca de la realización de nuestra WebQuest
 "Nuestra Rueda de Alimentos". 
Esperemos que os guste...


El proceso de aprendizaje de la WebQuest ha sido verdaderamente un camino lleno de obstáculos y conflictos por la poca experiencia y poco conocimiento que las componentes del grupo teníamos sobre ella. Unos conflictos que se han ido superando y que han hecho que nosotras mismas lo hiciéramos de manera paralela, involucrándonos en un proceso de investigación y en la búsqueda de apoyo por parte del profesorado y de las compañeras de otros grupos de trabajo. El resultado creemos que es bastante adecuado en base a los objetivos planteados en la tarea.

Siguiendo las partes secuenciales de la WebQuest, desde la introducción hasta los créditos y el manejo de administración y edición de la misma, podemos decir que hemos ido interiorizando los nuevos conocimientos que se presentaban ante nosotras en todas y cada una de las partes. Así pues, seríamos capaces de defender y exponer, sin problema, el trabajo realizado para su presentación, exceptuando alguno de los puntos de manejo de subida de programas en internet con los que hemos tenido más de un problema y que hoy en día no sabemos solucionar, pero sabiendo y confiando que será uno de los puntos a trabajar en las próximas prácticas de la asignatura.

El concepto de WebQuest como estrategia didáctica, siendo guías de nuestros alumnos y fomentando su autonomía y aprendizaje personal, es lo que hemos intentado y, creemos que conseguido, reflejar en la creación de la misma. Mediante los recursos que propiciamos, el alumno podrá interactuar con el medio que se le presenta de forma colaborativa y cooperativa con el resto de alumnado, con el fin de realizar la tarea final como objetivo principal del proceso de aprendizaje de la WebQuest. 

¡Un saludo mariposas!




No hay comentarios:

Publicar un comentario